PROYECTOS QUE APROBAMOS JUNTO A VOS:

 

EXPERIENCIA LABORAL EQUIPARABLE:

 

Proyecto  aprobado en el año 2019. Refiere a la posibilidad de HOMOLOGAR el actual S.I.S.I con experiencias laborales- relacionadas a la carrera de CPN- en instituciones y empresas, que los estudiantes realicen antes de recibirse.    

REQUISITOS:

¿Quiénes pueden acceder  a esta acreditación?

Lo estudiantes que tengan aprobadas 28 materias, INCLUIDAS las correlativas de S.I.S.I

¿Qué experiencias son acreditables?

Proyectos de Extensión y/o Investigación APROBADOS.

Pasantías y Becas de trabajo

Experiencias Laborales en relación de dependencia

Experiencias Laborales bajo el régimen del Monotributo.

¿Qué documentación debo presentar?

Para proyectos de Extensión y/o Investigación:

Para las demás experiencias laborales: (Pasantías y  Becas de trabajo, Experiencias Laborales en relación de dependencia, Experiencias Laborales bajo el régimen de Monotributo)

¿Hasta cuándo y dónde tengo tiempo de presentar la documentación?

Hasta 30 días antes de que inicien las INSCRIPCIONES –tanto en el primer como segundo cuatrimestre-. Será presentada en la oficina de MESA DE ENTRADAS, que realiza atención al público de 8 a 12 hs.

 

 

SALA MULTIESPACIO:

 Proyecto aprobado en 2019. Refiere a un nuevo espacio cerrado y climatizado, para el beneficio de todos los estudiantes, que puede ser utilizado para estudio, alimentación y recreación y que cuenta con numerosas herramientas (pizarrón, computadoras, proyector, microondas, pava eléctrica) . Ubicada en el  aula 5 del hall viejo de nuestra facultad.

 

 

AULA MAGNA:

Proyecto aprobado en 2019. Permitió la fusión de las aula 23 y 24, generando una de mayor amplitud y espacio.

CONOCIENDO EMPRESAS DE LA REGIÓN:

Proyecto aprobado en 2019, con el fin de institucionalizar las visitas guiadas que realizan los estudiantes de las tres carreras de grado de la FCE a diferentes instituciones y empresas de la región. Con este proyecto se aseguran:

  • Visitas guiadas MENSUALES a distintas empresas e instituciones.
  • Justificación de inasistencias: Los estudiantes que participen de la actividad pueden justificar su inasistencia al cursado si le coincide con el horario de la visita.
  • Certificado de la visita: Se extiende un certificado de asistencia a dicha actividad- firmado por la FCE y el CECE- para generar un antecedente extra curricular del estudiante.
 
 

ELIMINACIÓN DE LAS RESTRICCIONES PAR CURSAR 4TO Y 5TO:

Proyecto aprobado en 2018. A partir de este proyecto con la simple elección de la carrera los/las estudiantes están habilitados/as a cursar y/o rendir asignaturas correspondientes al cuarto y quinto año de las tres carreras de grado impartidas en la FCE, siempre que se acredite el requisito de cumplimiento de las correlatividades establecidas en el Plan de Estudios actualmente vigente.

 

OPTATIVAS DE IDIOMAS:

Proyecto aprobado en 2018. A partir de este proyecto se amplía la oferta de materias optativas disponibles en nuestra facultad, permitiendo que los estudiantes cursen asignaturas de idiomas en distintas unidades académicas de la UNL, y que las mismas sean reconocidas como optativas en la FCE.

HABILITANTE DE DERECHO LABORAL:

 

Proyecto aprobado en 2018. A partir de este proyecto se modifica el programa de la asignatura “Derecho del Trabajo e Instituciones de la Seguridad Social” logrando los siguientes beneficios:

  • Implementación del HABILITANTE -un examen escrito de la parte práctica- que el estudiante rinde antes del turno de examen.
  • Una vez aprobado el habilitante, el estudiante tiene 8 turnos – y 3 oportunidades- para rendir el examen oral de esta materia.
  • Si el habilitante es desaprobado, el aplazo no aparecerá en la historia académica. (Podes rendir las veces que necesites hasta aprobarlo).
 
 

CURSOS DE INVIERNO:

Proyecto aprobado en 2018. Permite realizar un cursado intensivo durante el receso de invierno, de materias que pertenezcan al ciclo especializado y de materias optativas, favoreciendo el avance en la carrera de los estudiantes. Hasta el momento dos cátedras se han sumado a esta iniciativa: Comercio Exterior – materia de 5to año de la carrera de CPN; Lectura, Escritura y Comprensión  de textos académicos – materia optativa.


 BIBLIOTECA:

  Proyecto aprobado en 2015. Inaugurada en 2016. Es un nuevo espacio donde podemos estudiar de una forma más ordenada y tranquila que cuenta con:

  • Estanterías de acceso abierto
  • 66 puestos de lectura en la sala principal.
  • 36 puestos de lectura en la sala silenciosa.
  • Espacios de estudio individual y grupal.
  • Con una hemeroteca y terminales de búsqueda online.
  • Nuevos sistemas de servicios y atención al público.
  • Además se aumentó la  superficie destinada para la lectura y el estudio.

ECO-MENÚ:

Proyecto aprobado en 2014. A partir de este, los estudiantes contamos con  un menú variado, saludable y a bajo costo. Podes adquirirlo en la oficina de cooperadora, a través una chequera con 5 tickets- que podes consumir durante todo el año- o a través de un ticket diario.

CURSOS DE VERANO:

Proyecto aprobado en 2012. Permite el cursado intensivo en el mes de febrero, con una instancia de evaluación al finalizar el mismo, de materias del ciclo especializado de las tres carreras de grado de la FCE, como así también de asignaturas optativas, favoreciendo nuestro avance en la carrera. Hasta el momento las cátedras que se han sumado a esta iniciativa son: Macroeconomía- materia de las tres carreras de grado-; Administración Financiera-materia de 5to año de la carrera de CPN.