Ingresantes
¡Bienvenidos a la FCE!
Sabemos que dar los primeros pasos en la universidad puede generar muchas dudas e incertidumbres, pero no te preocupes: no vas a estar solo/a. En esta sección vas a encontrar toda la información y acompañamiento que necesitás para empezar esta nueva etapa con confianza y apoyo desde el primer día.

¿Qué es la secretaría de primer año?
Es un espacio institucional conformado por estudiantes que estamos para ayudarte y acompañarte en esta nueva etapa de tu vida.
“Nosotros ya pasamos por esto, sabemos lo que implica ingresar a la universidad, que no es fácil, requiere mucho esfuerzo y adaptación, por eso vamos a estar con vos desde el primer día, todos los días.”

Inscripciones
Las inscripciones estarán abiertas entre el 1° de noviembre y el 10 de diciembre de 2025. Se realizan completando la ficha de datos personales y subiendo la documentación.
Deberán digitalizar:
O constancia de alumno regular.(con fecha de octubre, noviembre o diciembre), constancia de finalización de estudios secundarios en la que se indique si adeuda o no materias, título secundario sin legalizar o constancia de título en trámite.
Información sobre el ingreso a nuestra carrera:
Para ingresar a la FCE, es necesario realizar el Curso de Iniciación a los Estudios Universitarios (IEU), de manera asincrónica durante el mes de febrero.
Se trata de una propuesta diseñada para acompañar a los estudiantes en el paso de la escuela secundaria a la universidad. A través de contenidos específicos, el curso busca facilitar la adaptación al nivel superior y brindar herramientas clave para comenzar la vida universitaria de forma sólida y acompañada.
Instancia presencial en la facultad
Luego del Curso de Iniciación a los Estudios Universitarios (IEU), los ingresantes deberán asistir a clases presenciales obligatorias en la Facultad de Ciencias Económicas.
En esta instancia se abordan contenidos específicos de la carrera y de las materias que se cursarán durante el primer año. El objetivo es brindar herramientas que permitan resolver dudas académicas y familiarizarse con el tipo de textos y dinámicas propias del ámbito universitario.
Además, se busca fortalecer habilidades clave como la comprensión de textos académicos y el abordaje de consignas, fundamentales para transitar con éxito la vida universitaria.
Al finalizar esta etapa, los estudiantes deberán rendir un examen no eliminatorio sobre los contenidos trabajados durante las clases presenciales
